MOOCs

Bienvenidos de nuevo a otra entrada más! 👋

Como habéis podido ver en el título, el tema que trataremos hoy son los MOOCs. Y os estaréis preguntado, ¿qué es eso? Pues bien, justo para eso hemos decidido tratar hoy este tema.

Las siglas MOOC vienen del inglés Masive Online Open Courses (o cursos online masivos y abiertos) y  son la evolución de la educación que hasta ahora conocíamos dentro de las aulas pero orientados a la difusión de contenido y actividades de aprendizaje a través de internet. Estos cursos son ofertados por las universidades e incitan a la participación masiva y son de libre inscripción, como su propio nombre indica, para cualquier persona que desee acceder.
Dado la gran aceptación con la que se acogieron este tipo de cursos, han ido creándose iniciativas privadas que con ayuda de profesionales de las universidades, se han convertido en grandes éxitos como es el caso de Udacity y Coursera.

Como dato de interés en España la primera iniciativa de un MOOC fue Crypt4you, un curso de criptograma para programadores respaldado por la Universidad Politécnica de Madrid y dirigido por el Dc. Jorge Ramió y Dc. Alfonso Muñoz.

A continuación os dejaremos un video que explica brevemente qué es un MOOC, en este caso perteneciente a la Universidad Autónoma de Barcelona, pero deciros que podéis encontrar estos cursos en cualquier universidad.


Para entender un poco más cómo funcionan estas plataformas, vamos a contaros nuestra experiencia realizando uno de estos cursos. Hemos decidido realizar un curso llamado “Claves para Gestionar Personas”, el cual es impartido por la plataforma Coursera.
La razón de escoger este curso es que está directamente relacionado con nuestra carrera y pensamos que nos puede ayudar a comprender un poco mejor diversos aspectos de la Gestión de los RRHH como son la gestión por competencias, la selección de personal, la evaluación y los sistemas promoción.

En cuanto a nuestra experiencia con este curso no podemos decir otra cosa que no sea excelente. Nos ha ayudado tanto a comprender como a ampliar nuestros conocimientos en dicha materia, tan importante para nuestro futuro como profesionales de los RRHH.
El curso se compone de 4 bloques diferenciados en los cuales tenemos una serie de videos que explican la teoría, algunas lecturas complementarias y por último un cuestionario para poder poner a prueba lo aprendido. 

Si hablamos de las ventajas de los MOOCs encontraremos que son muchas y diversas y a continuación nombraremos las que nos parecen más relevantes:

-Curso 100% online.

-Fechas flexibles en función de tus horarios.

-Corta duración, aproximadamente unas 14 horas (en particular el curso que hemos escogido nosotros ya que hay de diversas duraciones).

-Existencia de foros de debate para la resolución de las posibles dudas que nos surjan


En cuanto a los inconvenientes destacaremos que:

-No se recibe ningún certificado o título del curso, aunque existe la posibilidad realizando un pago.

-Al ser online la comunicación con los formadores puede ser más dificultosa o tardía que en los cursos presenciales.

Pensamos que este tipo de cursos pueden ser muy beneficiosos en el mundo empresarial ya que se puede conseguir impartir una formación muy relevante a través de vídeos, lo cual puede contribuir a una formación continua de nuestros empleados y, por tanto, dar una serie de ventajas competitivas respecto a la competencia que hagan que nuestra empresa pueda colocarse en una posición superior a las demás empresas del sector. 
Para terminar diremos que nosotros apostaríamos plenamente por este tipo de formación, ya que indiferentemente de si nos dan un título o no, lo que si que nos proporciona es la formación que buscamos que es lo verdaderamente relevante para el funcionamiento de una empresa.

Esperamos que esta entrada os haya hecho comprender un poco mejor el funcionamiento de los MOOCs y os haga decantaros por la realización de alguno de los diversos cursos que la red nos proporciona. 

Aquí os dejamos enlaces de interés:
Curo que hemos realizado: https://www.coursera.org/learn/gestionar-personas
Información sobre MOOCs: http://educalab.es/intef/formacion/formacion-en-red/mooc
                                              https://mooc.es/que-es-un-mooc/
¡Si tenéis alguna duda, preguntadnos en comentarios!

Gracias por leernos y un saludo a todas y todos 👋👋

Comentarios

  1. Hola chicos! Respecto a vuestra entrada, estamos de acuerdo con todo lo que habéis mencionado. Consideramos que todo lo que sea adquirir conocimientos para nuestro desarrollo personal y profesional de manera útil siempre es bueno, y más si el curso que habéis realizado está enfocado a nuestro ámbito. Respecto a la "flexibilidad horaria" que habéis dicho, creemos que el poder distribuir el tiempo para la realización de este curso con total libertad juega mucho a nuestro favor, ya que se puede compaginar con más actividades rutinarias y puede ser tentador a la hora de realizarlo para muchas personas. Sin embargo, para hace este tipo de cursos consideramos que debes ser una persona responsable, con iniciativa y constante. Por último, el hecho de que sea online y esto dificulte la comunicación con los formadores puede ser un inconveniente importante porque no te permite resolver todas las dudas que puedan presentarse durante el curso de manera directa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares

Contacta con nosotros:

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *